¿De qué manera practican la fe los musulmanes?
En árabe, islam significa “sumisión”, es decir, sumisión a la voluntad de Dios. También significa “adentrarse en la paz”, específicamente, la paz que se encuentra a través de la sumisión ante la voluntad de Dios. Los musulmanes aceptan cinco obligaciones principales en la vida, comúnmente denominadas “Los cinco pilares del islam”. En la práctica, por supuesto, a los musulmanes se les puede ver llevándolos a cabo de distintas formas y en distintos grados, pues la responsabilidad de cumplir con cada uno de ellos descansa sobre los hombros de cada individuo.
1. La profesión de la fe (Shahada)
Consiste en la afirmación de las siguientes palabras: “No hay dios excepto Dios; Mahoma es el mensajero de Dios”
2. Oración (Salah)
Los musulmanes rezan cinco veces por día –al amanecer, al mediodía, a la tarde, al atardecer y a la noche– mirando hacia la Kaaba, la casa de Dios, en la gran mezquita de La Meca. Pueden rezar en cualquier lugar en el que se encuentren, siempre y cuando esté limpio, preferiblemente en compañía de otros musulmanes. Los viernes al mediodía, se reza en las mezquitas o masjids. A este rezo semanal se le conoce como Yumu’ah.
3. Caridad (Azaque)
Un porcentaje fijo (2.5%) de la riqueza neta de un musulmán –no solo su ingreso actual–debe ser donado a beneficio del bienestar de la comunidad, como un todo.
4. Ayuno (Sawm)
Todos los días, desde el anochecer hasta el amanecer y durante el mes del Ramadán, los musulmanes se deben abstener de comer, beber, y de tener sexo. Deben evitar, aún más que en otras ocasiones, comportamientos indeseados o imperfectos.
5. Peregrinación (Hajj)
El viaje a La Meca es obligatorio por lo menos una vez en la vida de cada musulmán sin discapacidad (y con posibilidades económicas). Se realiza entre el octavo y el treceavo día del Dhu al-Hijah, el doceavo mes del calendario islámico, y cada peregrino debe llevar a cabo rituales específicos en distintos momentos de la travesía. En cualquier otro momento del año los musulmanes pueden realizar oraciones y rituales similares, conocidos como Umrah, o peregrinaciones menores.